Sergio Lapegue en terapia intensiva

Sergio Lapegue dio positivo de coronavirus luego de volver de un viaje. Tras sufrir complicaciones, debió ser trasladado a terapia intensiva.
Sergio Lapegüe dio positivo de coronavirus y tuvo que ser internado en terapia intensiva de la Clínica Juncal de Temperley, al complicarse su estado de salud.
El conductor de Tempraneros (TN), Noticiero Trece (El Trece) y Atardecer de un día agitado (La 100) dio positivo de Covid-19 la semana pasada, al regresar al país luego de unas vacaciones en República Dominicana y presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
Debido a que padece un cuadro de asma, se encuentra dentro del grupo de riesgo de personas que pueden sufrir complicaciones derivadas del virus.
Por esta razón, debió ser internado en la clínica de la zona sur de Buenos Aires, donde se monitorearon sus síntomas durante diez días. En el último tiempo, su estado desmejoró y debió ser trasladado a terapia intensiva.
Silvia Lapegüe, esposa del periodista, fue quien actualizó su situación de salud: «Anoche Sergio pasó a terapia intensiva, la tomografía de ayer dio un poco más de inflamación en sus pulmones y volvió a levantar fiebre y no oxigenaba bien. Su neumonólogo decidió pasarlo al sector de cuidados intensivos«, señaló en su cuenta de Instagram.
Y agregó además que la enfermedad lo mantiene «muy agotado física y anímicamente«, y cerró: «gracias por tanto amor«.
El pasado domingo, el conductor habló con la prensa y comentó que había pasado «una noche horrible, sin respirar«, y que continuaba con fiebre alta. En esa ocasión, Sergio Lapegüe internado, se refirió al tránsito de la enfermedad como «una pelea día a día».
El asma y el Covid-19
Según la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, el asma no constituye por sí mismo un riesgo de mayor letalidad para pacientes que hayan contraído Coronavirus.
La falta de oxígeno y síntomas como la fiebre y la tos seca pueden desencadenar «crisis asmáticas» y resultar en complicaciones para el paciente.
Los médicos recomiendan a los pacientes asmáticos no suspender nunca la medicación, controlar los síntomas y utilizar barbijos o tapabocas livianos y de buena calidad.