Ven y sana mi dolor: Daddy Yankee se retira de la música

Ven y sana mi dolor: Daddy Yankee se retira de la música

El cantante oriundo de Puerto Rico anunció este domingo su retiro de la música

Daddy Yankee, el máximo exponente del reggaetón, le puso fecha final a su larga trayectoria musical. El pasado domingo por la noche, el cantante revolucionó las redes con un video en el que anunció su despedida de los escenarios, tras 32 años de carrera.

En el video, el artista comparó sus años en la música con una maratón, explicando que su retiro es «la meta» a la que aspiraba llegar.

«Esta carrera que ha sido un maratón al fin ve la meta. Ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado. Este género la gente dice que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo»

Además, anunció que el 24 de marzo lanzará un nuevo álbum: Legendaddy, que concentrará toda la madurez artística de esta treintena de años y romperá con una década sin material nuevo.

Finalmente, y para poder despedirse de sus fans, el puertorriqueño organizó una extensa gira que llevará el nombre de «La última vuelta World Tour» y recorrerá multiplicidad de países.

La buena noticia es que Argentina es parte del recorrido y podremos disfrutar del último show de Daddy Yankee el día 1 de Octubre; si bien aún no conocemos los detalles, sabemos que será en Buenos Aires y que los tickets comenzarán a venderse el día 30 de marzo. Tiembla el chanchito.

Daddy Yankee entradas en Argentina: precios, cuándo toca y dónde comprar | El Destape

Los orígenes de Daddy Yankee, del barrio al mundo

Daddy Yankee nació en 1977 en San Juan, Puerto Rico, bajo el nombre de Ramón Luis Ayala Rodríguez. Es cantante, compositor, productor discográfico, locutor y empresario.

Parte de la crítica musical lo considera pionero en el nacimiento del género urbano conocido como reggaetón, que tuvo su origen durante la década de los ’90. En lo que todos concuerdan es en que ha tenido una influencia decisiva en la difusión del estilo musical, popularizándolo en Latinoamérica y extendiéndolo a otras partes del planeta.

Con una prolífica trayectoria iniciada en los ’90, el cantante pasó por varios estilos que le permitieron pulir la base de su característico reggaetón.

Sin embargo, alcanzaría el éxito internacional recién en 2004, con el lanzamiento de su sencillo Gasolina,  un hito que lo llevaría a ser considerado no sólo como un renombrado artista latino sino también como transformador del género e ícono mundial.

Galardones

La salida ese mismo año del álbum Barrio Fino lo consagró como el artista de música latina con mayores ventas, convirtiéndolo en un exponente para las generaciones que vinieron después.

En 2017, lanzó el sencillo «Despacito» en colaboración con Luis Fonsi. La canción alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100 desde 1996; además,​ ganó cuatro premios Grammy Latinos​ y fue la número uno en más de 40 países, acompañada por un videoclip que se convirtió en el más visto de Youtube, sólo superado por las reproducciones de Baby Shark.

El cantante cosechó diversos galardones, entre los que se encuentran siete Grammy Latinos; veintiocho Billboard de la Música Latina y un premio «Lo Nuestro»; sumado a esto, fue tres veces elegido Compositor del Año en los Premios de la Música Latina ASCAP.

Además, ingresó al Salón de la Fama de Billboard, siendo el primer artista latino urbano en pertenecer a este selecto grupo de personajes reconocidos no sólo por su trayectoria, sino también por los cambios culturales que ayudaron a generar.

El artista recibiendo un galardón de «Premios Lo Nuestro»

Seguir leyendo: Bob Dylan sacará su nuevo libro después de 18 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *